La Negra Internacional

La Delio Valdez anuncia su nueva gira a México y Europa

La Orquesta Delio Valdez se despide de la gira por Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay para anunciarnos sus próximos tours: el regreso a México y la llegada a Europa por primera vez.
Luego de su primer tour por México en 2022, donde brindó nueve shows en diferentes estados, La Delio Valdez anuncia su regreso con cuatro fechas confirmadas en: CDMX, Puebla y Potosí. Convocada por segunda vez, la orquesta participará en el reconocido festival Tecate Puebla, junto a grandes artistas como Julieta Venegas, Café Tacvba y Babasónicos entre otros. Además de la participación en festivales, LDV realizará su primera fecha propia en Foro Indie Rocks.
El tour continuará hacia Europa, con siete fechas confirmadas en: Roma, Londres, París, Madrid, Barcelona, entre otras dónde la orquesta presentará un repertorio musical único, nutrido de los diversos sonidos de la cumbia latinoamericana y fusionado con su estilo, producto de 14 años de trayectoria en el género.
Como estandarte el baile, representando la celebración latinoameri- cana e identificándose con las giras como forma de vida y estilo para darle difusión a su música, Orquesta Delio Valdez anuncia junto las agencias El Arca (México), Charco (España) y Boa Viagem (el resto de los países europeos), esta gira internacional que cierra el 2023.

Foto Luna Park 2023. Caro Pedace

NOVIEMBRE
10. CDMX- Foro Indie Rock
11. Puebla, MX – Festival Tecate Puebla
12. Potosi, MX- Sunday Reggae Festival
17. Roma, Italia – Acrobax
19. Londres, UK – The Garage
21. París, Francia – Cabaret Sauvage
22. Berlín, Alemania – S036
23. Madrid, España – Copérnico
25. Barcelona, España – Paral LEL 62

La Delio Valdez (LDV) es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, Argentina, en el año 2009. Se trata de una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta propia a partir de este ritmo que surca Latinoamérica, como una lengua común en clave musical propia de la región.
LDV retoma la gran tradición orquestal del continente. Su especial organización cooperativa está inspirada en las Orquestas Nacionales de Tango, así como su distinción y teatralidad sobre el escenario, manteniendo también una mirada en las grandes Orquestas Caribeñas de antaño, transforma el baile y el sonido potente y arrollador en una de las características principales de su estilo.
La orquesta se apropia de esos lenguajes a su manera, y los vuelca en un formato más moderno, donde se combinan lo eléctrico y lo acústico. Posee una sonoridad variada que combina recursos de otras músicas: tradición andina, salsa, rock, jazz o reggae para dar lugar a un estilo que es a la vez tradicional y moderno. Un sonido internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la región.

Show More

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *