La Negra Federal
Vivac presenta su nuevo álbum “40 grados bajo la sombra”

Desde Misiones, la banda de rock Vivac presenta su tercer disco “40 grados bajo la sombra”, un recorrido por ese espacio intermedio entre la luz y la sombra. Donde, a diferencia de lo que se imagina, la sombra representa alivio; y la luz, agobio y calor. Las canciones que componen este flamante material nacen de esa paradoja. Desde la caminata nocturna que abre el álbum hasta la coda mántrica que lo cierra. Cada sonido, cada palabra, traza el mapa de un lugar que no es del todo luz ni del todo oscuridad. Un espacio de tránsito, donde lo perdido y lo posible se miran cara a cara.
Grabado en pleno verano porteño en el legendario Estudios Panda, en el barrio de Floresta, el disco captura la intensidad, la crudeza y el espíritu de la banda que grabó en vivo los tres músicos en simultáneo -José Gallero (guitarra y voz), Ignacio Gallero (batería) y Fernando Villar (bajo)-. Este álbum promete sumergir a los oyentes en una experiencia sonora y viajera.
“40 grados bajo la sombra” está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con una versión “Full álbum subtitulada” en YouTube, que acompaña todo el recorrido del disco, asegurando una experiencia inmersiva.
Ficha técnica
Voz y guitarra: José Gallero.
Batería: Ignacio Gallero.
Bajo: Fernando Villar.
Grabado en pleno verano porteño en el mítico Estudios Panda, ubicado en el barrio de floresta. Febrero 2024.
Grabado, mezclado y masterizado por Leo López.
Producción artística: Pol Páez.
Drum Doctor: Maturana.
Asistencia técnica: Nacho Arce.
Cocinero y fotógrafo en estudio: Miguel Campero.
Vivac es una banda de rock argentina de la localidad de Puerto Rico (Misiones), integrada actualmente por José Gallero en voz y guitarra, Ignacio “Nacho” Gallero en batería y Gabriel “Bicho” Ríos en bajo. En 2014 se juntaron para armar un proyecto de canciones de autor combinados con covers. El grupo empezó a tocar en bares y lugares abiertos con un repertorio mixto. La primera formación fue con Gabriel Rudacoff en el bajo, luego en 2018 (hasta 2024) su lugar fue ocupado por Fernando Villar.
En enero de 2020 grabaron un disco con la intención de tener un demo para compartir y promocionar su música. El demo tomó forma de disco y salió el 23 de mayo de ese año. Pero dada las restricciones del Covid la banda no pudo salir a presentarlo. Durante las restricciones de la pandemia, en el año 2021, Vivac grabó una serie de composiciones nuevas en la sala de ensayo y así dio forma a su segundo álbum “Cualequemaqueré” (lanzado en mayo del 2022), con éxitos como “La remera”, “Cualequemaqueré” y “La rana que perdura”. Medios especializados de México lo catalogaron como el mejor disco de Rock Latinoamericano del año 2022 (BRAVO REVISTA).
Durante 2023 y 2024 la banda giró por toda la provincia de Misiones consolidando un circuito de espacios alternativos como Espacio Yopará en San Pedro, La Cabaña de los Muñecos en Puerto Iguazú, Sala Teatro Mbopi en Eldorado, entre otros. Así, Vivac se transformó en la única banda misionera en su género en lograr girar por toda la provincia con una propuesta propia y un repertorio distintivo.
“40 grados bajo la sombra”, su último trabajo discográfico, fue grabado en Buenos Aires, en el mítico “Estudio Panda” del barrio de Floresta, durante los primeros días de febrero de 2024. Así nacieron ocho nuevas canciones que fueron lanzadas el 21 de diciembre de 2024.
El 4 de enero de 2025 la banda organizó el festival “40 Grados” con motivo de la presentación de este trabajo invitando a bandas amigas como Guerrapé, Araucaria, Elene, Lobo del Hombre, Naevis, entre otros artistas que se presentaron ese día. De esta manera, Vivac terminó de consolidarse como un proyecto cultural que propone más allá de lo musical.