Dios atiende en CABA

Dancing Mood regresa a Niceto Club

Luego de la participación de Hugo Lobo en el London International Ska Festival, Dancing Mood continúa llevando su último material a diferentes escenarios. Durante el mes de mayo la banda más importante de ska y reggae de Argentina regresa a Niceto Club. La cita es el sábado 17 de mayo y las entradas se consiguen a través de PassLine.

Hugo Lobo regresó a la Argentina tras una inolvidable gira por Londres. En esta viaje no solo llevó su talento al corazón de la escena internacional, sino que también compartió escenario y momentos con leyendas que han marcado su camino artístico.

Durante su estadía en la capital británica, Hugo participó en eventos de gran relevancia como el London International Ska Festival, donde tocó junto a la banda Pama International en el icónico Electric Ballroom Camden, acompañado por la talentosa Rikette Genesis. Además, brilló con su proyecto Hugo Lobo & Backing Band en el Camden Assembly, y vivió momentos memorables en ensayos y shows con artistas de la talla de Dennis Bovell, Spy Austin, Gaz Mayall, Freddie Notes, The Beat con Ranking Jnr, y los Amsterdam Faya Allstars, entre otros. También se reunió con figuras clave como Sean, tecladista de Pama International y organizador del festival, y músicos legendarios como Henry Mack, Harry Brown y Spider de Potato 5.
“Estar ahí, tocar, grabar, compartir y seguir aprendiendo en esta escena es un sueño que tuve desde chico. Es un orgullo defender este género que amo y visibilizarlo con independencia, como lo vengo haciendo hace años”, expresó Hugo Lobo. El músico destacó la importancia de llevar al mundo la música que lo apasiona, tras décadas de trabajo trayendo al país a íconos como Ken Boothe, Rico Rodrigues, Pauline Black, Lynval Golding y Carroll Thompson, entre otros.

Con esta gira, Hugo Lobo reafirma su lugar en la escena global del ska y reggae, y promete nuevas sorpresas para sus seguidores en el corto plazo. “Se vienen muchas cosas más”, adelantó el artista. Entre las novedades de la banda, se vienen los shows en Niceto Club (CABA), Club XLR (San Miguel) y Club RE (Quilmes) durante el mes de mayo.

Sobre el nuevo disco, Forever:

Este disco es uno de los más importantes de Dancing Mood, ya que es el primero 100% independiente.

La banda siempre se caracterizó por su independencia pero en esta oportunidad eleva la vara: todo el material fue grabado en el estudio de Hugo Lobo y tuvo al líder como operador de sonido e ingeniero grabación y mezcla (tareas anteriormente delegadas fuera de la formación) lo que da como resultado un disco muy particular.

Forever reúne todo el camino recorrido por Dancing Mood en una pieza de 11 tracks donde se refleja la madurez musical, con el estilo de la primera época de la orquesta.

En este lanzamiento Hugo Lobo se da el lujo de contar con la participación de León Gieco, a quien conoce desde la infancia ya que tocó durante más de una década con su padre, Rubén Lobo. Siempre tuvieron intenciones de colaborar y en esta oportunidad reversionaron la canción Hombres de Hierro, emblemática en la carrera de Gieco.

A Forever también se sumó Dante Spinetta en el track Im gonna come back to Brixton. Dante ya había participado de un show en vivo de Dancing Mood pero se debían grabar juntos, y en este trabajo se cumplió el deseo de ambos de colaborar.

Sobre la banda:

Dancing Mood se formó en Buenos Aires en octubre de 1999 por iniciativa del trompetista Hugo Lobo, quien tenía la intención de reivindicar la música de los años 50, 60 y 70. El nombre de la banda proviene de un tema del cantante Delroy Wilson y significa algo así como “de humor para bailar”.

La experiencia de haber tocado y grabado con muchísimas bandas del circuito nacional (Viejas Locas, Los Fabulosos Cadillacs, Los Cafres, 2 Minutos, Riddim, Turf, Attaque 77, Mimi Maura, Todos tus Muertos, Intoxicados, Damas Gratis y más) y su amor por las big bands lo llevaron a formar una orquesta liderada por instrumentos de vientos con temas clásicos de la música que, junto con otros estilos, se adapta en forma instrumental al ska jamaiquino.

La orquesta forma con trompeta, tres saxos, dos trombones, armónica y flauta traversa, dándole un toque de originalidad que se complementa con dos guitarras, un teclado, batería, y bajo, e invitados vocales en algunas interpretaciones.

Hace 25 años que Dancing Mood lleva sus shows a diversos escenarios del mundo y cuenta con 14 discos editados.

 

Show More

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *