martes 13 de mayo de 2025
  • Inicio
  • Contacto
Laprida Web Laprida Web
  • La Negra en Zárate
  • La Negra en Campana
  • La Negra en Exaltación de la Cruz
  • La Negra en Pilar
  • La Negra en Escobar
  • La Negra en Luján
  • La Negra en Tigre
  • Dios atiende en CABA
  • La Negra Federal
  • La Negra Internacional
Home/La Negra Internacional/Diosque presenta el video de “Aeropuerto” filmado en Madrid
La Negra Internacional

Diosque presenta el video de “Aeropuerto” filmado en Madrid

Facebook Twitter Google+ LinkedIn StumbleUpon Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket

Dirigido y producido por Fabián Ramos, en este sentido video Diosque ofrece, como de costumbre, una disruptiva apertura de corazón. Con un lenguaje que es poético desde lo coloquial, el músico despliega una melodía sencilla y acertada que dialoga con estas imágenes oníricas capturadas en Madrid, y montadas con elegancia por el propio Ramos y Sebastián Agullo Sae.

“Aeropuerto” es una canción perteneciente a “Rampaluz”, último álbum de Diosque que fue editado en septiembre de 2022. De alguna manera, esta nueva pieza audiovisual retoma el universo estético de la tapa del álbum, transformándola en movimiento y dándole vida.

“Rampaluz” es un disco que esperé mucho. Insistí bastante con las canciones, me exigí escribir mejor, poner el corazón. Aunque mis letras siempre tiendan hacia la tristeza -me considero un escritor tanguero en ese sentido-, no puedo evitar hacer ritmos alegres en algunos casos.
Exploré muchos rumbos, los más insólitos, pero me quedé en mi propio universo. Porque cuando uno más lo agita, más se asombra de los resultados. Si yo no me asombro de mí mismo, no puedo convencer a nadie de escucharme.
Me estimulan otros artistas; estos últimos años escribí mucho y aprendí a hacerlo en conjunto. De hecho, hay varias canciones que compuse con Santiago Vallesi (Mic y Mouse), con quien en su momento hicimos “Bronceado”. También con Chueco y Peta Berardi, de mi propia banda.
El nombre “Rampaluz” surge de una canción de Spinetta que se llama “Trampaluz”. Al principio pensé que se llamaría Rampa, a secas, pero me gustó más la fusión Rampa-luz. Se me hace una imagen bonita. La tapa la hicimos con inteligencia artificial.
La producción del disco es diversa. No hay un único productor a lo largo de disco. Trabajé con Javier Belziti, Peta, Guido Garavano (Ingeniero de Mezcla) y Dante Frágola. De la grabación participaron Aquiles Cristiani, de mi banda, Pedro Bulgakov, El Príncipe Idiota, Sara Hebe y Luciana Tagliapietra.
En “Rampaluz” hay cosas que no han cambiado, y otras que no pueden detener su movimiento. A fin de cuentas, uno descubre lo que ya estaba allí, la pregunta siempre es dónde.

Juan Román Diosque es una de las mentes más renovadoras de la música contemporánea argentina. Dueño de una lírica inigualable y de una música inclasificable, ha sabido hacerse lugar entre los grandes compositores de nuestro tiempo. A lo largo de su discografía, se evidencia una evolución compositiva en la que siempre existe la sensación de que el autor está un paso adelante. No casualmente Daniel Melero decidió producir su primer disco “I can cion” (2007), co-editado entre Pop Art Discos y Sony, un álbum lo-fi coherente con la época y catalogado hoy en día como una publicación de culto. En 2012 edita “Bote”, lo que sería su álbum más ‘clásico’ desde la producción, más cercano a composiciones “de guitarra y voz”. En 2014 lanza “Constante”, editado entre Geiser Discos y Quemasucabeza, álbum que, rozando la incomprensión de un artista distinto, es catalogado por foros y críticos especializados como uno de las mejores obras de esta década. En 2018 lanza “Llanero”, que parece actuar perfectamente de ligadura entre la psicodelia electrónica de “Constante” y la madurez sonora de “Terruño”, su último álbum.

En 2020 Diosque editó dos singles “Mentirosa” y “Alegría dispersa” junto a Los Besos. “Mentirosa”, una canción de desamor con su sello distintivo y siempre original. Con los primeros acordes ya nos anticipa la exótica combinación de rasguidos guitarreros del folklore y la vanguardia pop a la que ya nos tiene acostumbrados el artista tucumano.
Por su parte, en “Alegría dispersa” junto a Los Besos, el grupo liderado por Paula Trama funde su impronta inconfundible, en la cual resalta su brillo melancólico, con la huella irredenta del cantautor tucumano.
En coros que matizan una cantidad improbable de texturas, estos dos universos de la canción argentina se funden en un canto que proclama la belleza del vértigo y de la nostalgia.

En 2021 editó dos singles y videos: “Trastorno de personalidad” junto a Sara Hebe, una canción con melodías pop en clave dance que relatan la historia de una relación finalizada y sus consecuencias posteriores y “Equilibrio”, un acorde nos enajena y va llevando al que escucha hacia una armonía que, lejos de aletargarlo, lo hace enfrentarse a una levitación poderosa y equilibrada.

Show More
Compartir
Facebook Twitter Google+ LinkedIn StumbleUpon Tumblr Pinterest Reddit VKontakte Odnoklassniki Pocket Share via Email Print

A un mes de su llegada al país Romeo Santos agota las entradas de su show en Vélez

Villano Antillano anuncia su primer show propio en Buenos Aires

Noticias relacionadas

abril 21, 2025
126

La biografía de Amílcar Nadal

abril 21, 2025
63

No Te Va Gustar regresa al Movistar Arena

abril 11, 2025
77

Astroboy presenta nuevo single

abril 11, 2025
91

Buzzcocks en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La última tapa

Descárgate GRATIS las revistas

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero 2023

Febrero 2023

Marzo 2023

Abril 2023

Mayo 2023

Junio 2023

Julio 2023

Agosto 2023

Septiembre 2023

Octubre 2023

Noviembre 2023

Diciembre 2023

Enero 2024

Febrero 2024


Marzo 2024


Marzo 2024


Abril 2024


Mayo 2024


Mayo 2024


Junio 2024


Julio 2024


Agosto 2024


Septiembre 2024


Octubre 2024


Noviembre 2024


Diciembre 2024


Enero 2025


Febrero 2025


Marzo 2025


Abril 2025


Mayo 2025

Seguinos!

Diseño páginas web
0348 15 453 2083 | prensa@revistalanegra.com.ar | Jefe de redacción: Javier Arbuatti
Facebook Twitter Google+ WhatsApp Telegram Viber
Close
  • La Negra en Zárate
  • La Negra en Campana
  • La Negra en Exaltación de la Cruz
  • La Negra en Pilar
  • La Negra en Escobar
  • La Negra en Luján
  • La Negra en Tigre
  • Dios atiende en CABA
  • La Negra Federal
  • La Negra Internacional

Este mes REVISTA LA NEGRA de Mayo 2025
para descargar GRATIS desde acá!