Dios atiende en CABA

Don Vilanova Botafogo lanza “Hereje”, su nuevo álbum de estudio

HEREJE es el flamante disco de estudio de DON VILANOVA BOTAFOGO.
En el 2020 comenzó a grabar con la colaboración de Andres Vilanova en producción y batería y Laila Vilanova en la composición. Participaron también músicos como Javier Calamaro, Lito Vitale y Piti Fernández.

HEREJE está integrado por 12 canciones: 1- “Al ritmo del amor”, 2- “Blues para una canción”, 3- “Ovejas negras”, 4- “Nacimos hermanos”, 5- “Chump changes”, 6- “No quiero”, 7- “Libre”, 8- “Sr. Presidente”, 9- “Brisa de amor”, 10- “Uno y medio y dos”, 11- “Si es no, es no” y 12- “Fumigados”.

HEREJE se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y desde fines del año pasado en formato CD y en vinilo lanzado a través del sello RGS discos.

Hereje fue presentado oficialmente en diciembre en Club Lucille de Palermo y habrá fechas durante enero y febrero de este año (el 18 de febrero en la Casita del Blues en Cosquín Rock). En Córdoba habrá más actuaciones durante el verano.

Miguel “Botafogo” Vilanova nació el 7 de febrero de 1956. Comenzó a tocar la guitarra clásica a los 9 años y a los 12 tuvo su primera guitarra eléctrica. Su debut profesional fue a los 17 acompañando a Pappo´s Blues. A partir de allí participó en Engranaje, Avalancha (grabó un single), Carolina y Studebaker.
Entre 1977 y 1984 se radicó en Madrid donde integró el grupo Cucharada. Con Joaquín Sabina grabó Viceversa; con Antonio Flores Antonio, Al Caer el Sol y la música para la película Colegas y con Mariscal Romero “Zumo de radio”.

Tocó junto a Pappo, Micky, Ramoncín, Kevin Ayers, Whisky David y Ciro Fogliatta. Al regresar a la Argentina formó Durazno de Gala y lanzó siete discos: Algún Viejo Blues, Banda de Garaje, Asuntos de Blues, Noche de Blues, Sácale el Jugo, Una Vieja Historia y Piratas. En forma paralela integró las bandas de Rinaldo Rafanelli, Miguel Cantilo (registró Locomotor y De Amores y Pasiones); Vitico (Ha Llegado la Hora y No Sé Si Voy a Volver); Pappo’s Blues (Pappo Sigue Vivo; Caso Cerrado y Pappo y Amigos).
Grabó para el álbum del Samovar de Rasputín, Rituales con Las Blacanblus, Pampas Lisérgicas con Los Guarros y Diez de Corazones con Javier Calamaro.

En 1995 emprendió su carrera solista a través de su álbum debut titulado Trío Botafogo Xpress. En 1997 editó Botafogo y Amigos, que incluye “Trabajando En El Ferrocarril” de Pappo y “Todo El Día Me Pregunto” de Javier Matínez. Viajó a Estados Unidos y ofreció conciertos en Washington, Miami y Chicago.
Al año siguiente llegó Cambios y en 1999 Solo-Acústico y Live in Hollywood 99, donde participa Deacon Jones en órgano y Paul Eckman.

Con la llegada del nuevo milenio presentó Live in Japan, en una extensa gira en ese país con más de 30 recitales en Tokio, Osaka, Kyoto, Nakamura, Hiroshima, Kochi, Takamatsu, Nagoya y Tokushima. El álbum en vivo le permitió una nueva visita en 2002. En Argentina giró en forma constante e invitó al armoniquista Bruce Ewan con quien realizó un tour por nueve ciudades en el 2000 y junto a Deacon Jones en el 2001 recorriendo trece localidades. En 2004 lanzó Don Vilanova, un disco más rockero y comenzó el ciclo televisivo Botafogo TV en CM el Canal de la Música. En 2006 presentó Blues Maestro, dirigido por Nicolás Herzog y producido por Bruce Foy; un DVD que cuenta con un impresionante y nutrido combo de shows en vivo, backstages, extras, imágenes personales y un fantástico documental sobre sus 30 años de trayectoria que es traducido al inglés.

El 1° de marzo de 2008 brindó el último show bajo el alias de Botafogo. Con cambio de nombre y estética, grabó su primer álbum como Don Vilanova con la producción de Gustavo Rowek y en noviembre editó Adiós Botafogo, Bienvenido Don Vilanova.
En 2011 presentó Don Vilanova y Sus Secuaces, un disco que cuenta con la colaboración de varios de sus amigos, entre ellos Ciro Fogliatta, Emmanuel Horvilleur, Nativo, Pier, Celeste Carballo, Giulliana Merello, Lucas Sedler y La Mississippi. De nuevo con producción de Gustavo Rowek, junto a Sergio Berdichevsky y el mismo Don Vilanova, y es presentado en La Trastienda.
Más tarde, lanzó Blues De Mi Corazón – 40° Aniversario”, con el que celebró su cuarta década de carrera artística. En marzo de 2021 abrió su canal oficial de YouTube donde se puede encontrar material de archivo personal e inédito de sus programas de radio y TV como Cabecitas negras, programa radial del año 2000 con entrevistas a Pappo, Ricardo Mollo y otros. También Clínica 21, e infinidad de archivos de conciertos rescatados de cintas en VHS.

 

Show More

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *