Dios atiende en CABA
Fernando Ruiz Díaz presenta «Continhuará… Vol II»

Continhuará… Vol. II es la nueva entrega del proyecto más personal de Fernando Ruíz Díaz: un viaje hacia el centro mismo de la canción, donde la voz y la guitarra son brújula y territorio. Aquí, la fuerza no reside en el volumen, sino en la cercanía. Este segundo capítulo profundiza la búsqueda artística iniciada en el Vol. I, con interpretaciones que laten en presente y que transforman la simpleza en un acto de intensidad absoluta.
En este volumen conviven composiciones inéditas, clásicos de Catupecu Machu revisitados desde otra luz y piezas que forman parte de su ADN musical, reversionadas con una honestidad brutal. Canciones que alguna vez fueron monumentales ahora se presentan desnudas, filosas, expuestas, revelando la fibra más pura que las sostiene.
En el corazón de Continhuará… Vol. II late “El Color de Dios”, su carta de presentación y pieza más luminosa. Nacida de la contemplación del cielo en la cordillera de los Andes, esta canción inédita condensa la intensidad y el misticismo que atraviesan todo el álbum. Su riff hipnótico y su pulso rockero se entrelazan con la capacidad de Fer para crear paisajes sonoros que envuelven, transportan y conectan con una experiencia tan íntima como expansiva.
A través de imágenes poéticas y sensoriales, el músico convierte aquella vivencia en una canción de energía vibrante, que reafirma la sensibilidad inconfundible y el pulso creativo de su universo personal.
También se podrá disfrutar de su versión de “Manuel Santillán, El León”, donde se encuentran Sr Flavio y Astor Cianciarullo junto a Catupecu Machu, imprimiendo un pulso colectivo que late en cada compás. A su vez, resuenan las colaboraciones de “Cuadros Dentro de Cuadros”, con Marcelo y Luca Pelleritti, José y Mora Bahamonde, Victor Silione y Marcelo Colo, y “El Mezcal y la Cobra”, junto a Laura Manzella y su zapateo flamenco, que aporta ritmo y tierra.
El recorrido se expande con la sutileza y belleza de “Té Para Tres”, homenaje a Gustavo Cerati y a Soda Stereo, acompañado por Zeta Bosio en el bajo eléctrico. Y se enciende en “Mañana en el Abasto”, un tributo visceral a Luca Prodan y Sumo, con arreglos de Nico Sorín y el violín de Javier Casalla que subrayan su pulso urbano y melancólico.
El cierre llega con “Taberna Altiplano de los Coyas y el Niño Estrella”, donde Fer despliega guitarras, charango y percusión para dibujar un final abierto, casi cinematográfico, que deja resonando la última nota en el aire.
A lo largo de su carrera, Fernando Ruíz Díaz se definió por un sonido expansivo, eléctrico y desafiante. En Continhuará…, esa energía se repliega hacia adentro para dar paso a una búsqueda más desnuda y directa, donde cada acorde, cada silencio y cada respiración revelan una arista distinta de su mundo interior. Este segundo volumen lo muestra explorando matices emocionales que exponen su costado más personal y, a veces, vulnerable, en un diálogo constante con las canciones. No hay artificios: la interpretación es un puente entre su historia, sus influencias y el instante presente, generando un vínculo inmediato, casi físico, con quien escucha.
Asimismo, como parte de esta obra en movimiento, a inicios de octubre verá la luz el tercer y último volumen, que completará este ambicioso proyecto musical y finalizará el recorrido artístico iniciado con el Vol. I.
Continhuará… no es solo un disco: es una declaración de principios y un acto de entrega. Un trabajo sin maquillaje, pero con toda la fuerza que convirtió a Fer Ruiz Díaz en una de las voces más determinantes del rock argentino. Un álbum que es más que un álbum: la expresión sin filtros de su corazón musical, un mapa emocional trazado con voz y guitarra para guiarnos —sin concesiones— por lo más profundo de su sensibilidad.