Dios atiende en CABA
Martín Dlugonoga: éxito rotundo en redes previo al lanzamiento de su segundo álbum

Las canciones de Martín Dlugonoga son furor en las redes con cifras llamativas.
El promedio de vistas de videos de Coqui es aproximadamente de 3 millones. Tuvo un pico de 21 millones que hizo que “Las cosas que no dije” se convirtiera en viral número 1.
Una de las razones, muy graciosa y seductora: la influencia del influencer “Abuelo Coqui”, sus recomendaciones y divertidas anécdotas: https://www.tiktok.com/@abuelocoqui
El fenómeno se viralizó tema tras tema y resultó tendencia. Los algoritmos hablan por sí solos y le ofrecen el marco ideal para la previa al lanzamiento de su segundo disco solista, y el interés por conocerlo.
El artista que con sus canciones ayuda a sanar
El propio artista comenta: “las canciones se estaban promocionando a un buen ritmo, pero la influencia mayor fueron las recomendaciones en el IG del abuelocoquiok”
Estas canciones son también una forma artística y efectiva de dar algunas respuestas a problemáticas actuales y comunes a cualquiera.
El primer single, “Voy a abrirte la puerta” traccionó a través de la propuesta: enviá esta canción a la persona que te gusta para ver de qué manera reacciona.
En este tema participa la cantante Mía Frankel (hoy presente en el certámen La Voz).
El segundo sencillo, “Tu voz y mi voz” con la consigna: si te rompieron el corazón, escuchá esta canción que te vas a sentir acompañado.
En esta canción colabora la cantante Jenny Martínez (conocida por su actuación en la serie Aliados).
El tercero y el de mayor viralización, “Las cosas que no dije” fue así: mandá esta canción a la gente que querés para comunicarle todo lo que sentís por él o por ella…
El promedio de vistas de videos de Coqui es aproximadamente de 3 millones. Tuvo un pico de 21 millones que hizo que “Las cosas que no dije” se convirtiera en viral número 1 el día 6 de agosto pasado.
Cuenta Martín: “lo interesante es que la respuesta fue muy positiva no sólo en la cuenta del Abuelo Coqui, sino también en mis redes. Mucha gente se mostró agradecida con Coqui, pero se quedó prendida a las canciones.
Siento que muchos se descontracturan, se relajan y a través de la música se animan a reflejar sus sentimientos más profundos.”
Lo de Martín no es sólo música para disfrutar, va más allá, sin buscarlo previamente, resulta emotivamente funcional, agradeciendo que su obra sirva para trabajar problemáticas comunes a la gran mayoría de la gente. El próximo corte hablará del “ghosting”, la acción de desaparecer repentinamente de la vida de alguien sin previo aviso ni explicación, que es otra cuestión muy recurrente en estos días. El sencillo será la antesala al lanzamiento de su segundo álbum en solitario.
Martín Dlugonoga (28 años) es productor y compositor argentino con más de 15 años de experiencia en la industria musical. Comenzó su carrera como baterista, tocó dos años con Javier Calamaro y luego se consolidó como productor y compositor trabajando con Bizarrap, Trueno, Beret, Lit Killah y otros.
Es el productor y co-compositor de la canción “Hola, qué tal” de Beret, tema que obtuvo el galardón de Disco de Oro en España en 2024. Este año también se encargó de la producción para Beret del tema “Si te vuelvo a llamar”.
Trabajó también en canciones junto Juli Melian, Camila Mercado, Amílcar Aballay, Eze de Luca, Kizlo y Larín.
Es autor de la música original de documentales, por ej: Maravillas Argentinas (YPF/Aerolíneas) y Hacia un mundo mejor (Nat Geo). Además, recibió varios Premios Hugo por su trabajo en la obra teatral Llega la mañana.
Ahora, se dispone a editar su segundo disco en solitario. Tras lanzar tres cortes a modo de adelanto: “Voy a abrirte la puerta”, “Tu voz y mi voz” y “Las cosas que no dije”, cortará un cuarto sencillo en septiembre, para darle la bienvenida a su nuevo álbum de estudio antes de fin de año.
Formación profesional: Licenciatura en Música Cinematográfica / Universidad Católica Argentina – 2020 5 Week Summer Program / Berklee College of Music (Boston, USA). Formación como baterista con Pipi Piazzolla y Gastón Baremberg.