Dios atiende en CABALa Negra Internacional

Jiri Alvriv & Chvnli presentan su primer EP “Stress Killer”

«Stress Killer» es el primer EP de Jiri Alvriv & Chvnli, registrado en colaboración bajo sus nombres solistas. Se trata de una sesión captada bajo la mirada de las cámaras de SPXE y grabado en vivo en un canal stereo sin ningún tipo de edición, una demostración de la conexión musical que sienten sus protagonistas a través del no lenguaje, del no ritmo. El registro captura una emoción en estado puro, el instante en que la música sucede sin plan ni artificio, solo guiada por la escucha y la presencia. Un retrato fiel del vértigo de crear frente a la nada.

El encuentro entre Jiri Alvriv (compositor, pianista y cantante) & Chvnli (compositora y productora de música electrónica ambient) da forma a un paisaje sonoro suspendido entre lo analógico y lo volátil. Sintetizadores que dialogan entre texturas electrónicas, voces que se disuelven en capas y se entrelazan unas con otras, un theremin que parece hablar un idioma propio a través de su particular procesamiento, loops en tiempo real y sonidos ambient que se suman para hacer la travesía más a flor de piel.

«Stress Killer» es una extensión de la complicidad que ambos artistas cultivan en su otro proyecto musical, Rascolnikoff, dúo de trip-hop & new wave que mantienen activo desde 2019. Solo que aquí, en este momento único del flamante EP, el tono es otro, más íntimo, más abierto, más cerca del susurro y del pulso. Cada sonido parece nacer y desvanecerse ante los ojos, en una atmósfera donde la fragilidad se vuelve forma y el error, belleza.

 

Biografía Jiri Alvriv: Jiri Alvriv (1982) es un artista multidisciplinario chileno radicado en Argentina desde muy temprana edad. Allí estudió, conoció el amor y se formó profesionalmente. Estudió piano, armonía, composición y orquestación con diferentes profesores entre los cuales se destacan, Cayetano Crimi, José Carli, Mono Fontana, Manolo Juárez, Juan C. Cirigliano e Irupé Tarragó Ros, entre otros. Asistió al Conservatorio Municipal Manuel de Falla, a la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y a la Cité de la Musique (FRA). Ganó numerosas becas de las cuales se destacan dos del Fondo Nacional de las Artes. Su formación artística está estrechamente relacionada con la escenografía, la fotografía, el diseño y la arquitectura, tanto así que obtuvo una mención en el International Velux Award 2006 for Students of Architecture. En 2006, junto a la artista Chvnli, fundó la banda de trip-hop y new wave «Rascolnikoff», inspirado por la novela de Dostoievski. Con Rascolnikoff grabó 12 discos, de los cuales solo 8 han sido publicados. El dúo se presentó en los escenarios más prestigiosos de Buenos Aires, también llevó su música en vivo por Santiago de Chile, París, Sao Paulo, Amsterdam y Londres. Y por el mundo, a través del cine, estando su música en los festivales de cine más prestigiosos del planeta. En la actualidad desarrolla su faceta solista y cuenta con un álbum publicado «Incidental Music for Geltu!», basado en el film islandés «Geltu!».

Biografía Chvnli: Chvnli (1991), originaria de la vibrante escena musical de Buenos Aires, se ha consolidado como una figura singular dentro de la escena electrónica experimental. Con más de una década en la música alternativa, se distingue por su enfoque innovador en la producción, la improvisación en vivo y su manejo del theremin, instrumento etéreo que transforma a través de efectos y loops. Su propuesta combina sintetizadores, ritmos minimalistas y una voz versátil que trasciende idiomas, creando paisajes sonoros inmersivos. En los últimos años ha llevado su música a escenarios de Barcelona, Madrid y Reikiavik. Desde 2019 forma parte de Rascolnikoff, dúo de trip-hop de melodías y ritmos hipnóticos. En ocasiones, su proyecto solista se presenta junto a las visuales 3D de la artista Novilunio, con quien conforma un dúo audiovisual desde 2022. Chvnli explora territorios que van del ambient a la experimentación rítmica, invitando a sumergirse en un universo en constante transformación, donde la música en vivo es un laboratorio sonoro y emocional. Recientemente ha lanzado un remix del tema “Almirante Brown” de la banda de culto porteña D.I.E.T.R.I.C.H. En la actualidad está presentando junto al artista Jiri Alvriv su primer EP «Stress Killer», a la espera también de la inminente salida de “Inter Lagos”, una colaboración para el nuevo álbum del artista EVLAY realizada junto a D.I.E.T.R.I.C.H.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *