Dios atiende en CABA

La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV vuelve a Niceto luego del sold out

Tras agotar localidades en marzo pasado en Niceto Club, La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV vuelve al mítico escenario de Palermo para despedir el 2025 con un show especial. La cita será el próximo viernes 21 de noviembre a las 20 hs en Niceto Vega 5510.

José Luis Fernández, miembro original de la histórica banda de rock progresivo de los años 70, junto a Juanito Moro (hijo de Oscar Moro), Guido Spina, Matías Vega y Marcelo Siutti, darán vida nuevamente a las quince piezas fundamentales que conforman los dos discos de La Máquina de Hacer Pájaros.

Será una noche para reencontrarse con canciones que marcaron una época y siguen resonando con fuerza en la actualidad, en un formato fiel a la esencia original y con la potencia interpretativa de una nueva generación de músicos que mantienen vivo el legado.

El regreso de La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV en marzo fue un sold out absoluto que dejó al público vibrando, y este cierre de año promete repetir la experiencia en una velada cargada de historia, música y emoción.

LA MÁQUINA DE HACER PÁJAROS x FMSV
Fernández, Moro, Spina y Vega
SHOW DESPEDIDA DEL 2025
NICETO CLUB | Niceto Vega 5510, CABA | VIERNES 21/11 – 20 hs

Entradas a la venta por sistema Passline

INTEGRANTES

FERNÁNDEZ
José Luis Fernández (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 13 de julio de 1959) es un bajista, guitarrista, cantante, profesor y compositor de rock argentino. Se destacó como integrante Crucis en el año 1974 y La Máquina de Hacer Pájaros al año siguiente.
Hoy en día lidera la vuelta de “La Máquina de hacer pájaros x FMSV”.

MORO
Juan Santiago Moro (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 28 de abril de 1978) es un baterista con más de 20 años de trayectoria en el rock argentino. Se destacó acompañando a grandes artistas como Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Salinas, Botafogo, Celeste Carballo, Willy Crook y Funky Torinos, RIFF y JAF, entre otros artistas de renombre. Actualmente es el baterista de “La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV”.

SPINA
Guido Spina (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 29 de diciembre de 1982) es un pianista con más de 15 años de trayectoria. Se destacó acompañando a grandes artistas como Charly García en 2021, y participó como músico en grandes espectáculos como This Is Michael, Canterville (Sui, Serú, La Máquina, Charly solista), Lennon Symphonic Fantasy y The Shouts Beatles entre otros. Actualmente es el tecladista de “La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV”.

VEGA
Matías Vega es un bajista y contrabajista con más de 15 años de trayectoria. Se destacó en sus trabajos en La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; y en el Tango acompañando a músicos como Federico Pereiro, Erica Di Salvo, Carlos Corrales, Amelita Baltar. En la actualidad forma parte del quinteto de Pablo Mainetti, se desempeña como compositor y director musical en el cuarteto de Cecilia López Ruiz, y toca el bajo en “La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV”.

ALGO MÁS ACERCA DE LA MÁQUINA DE HACER PÁJAROS

La Máquina de Hacer Pájaros fue un supergrupo argentino de rock progresivo, que estuvo activo entre 1976 y 1977. Sus integrantes fueron Charly García (ex Sui Generis), Oscar Moro (ex Los Gatos y Color Humano), Carlos Cutaia (ex Pescado Rabioso), Gustavo Bazterrica (futuro integrante de Los Abuelos de la Nada), y José Luis Fernández (ex Crucis).

Tras la disolución de Sui Generis, Charly García emprendió un nuevo proyecto, introduciendo la novedad de dos tecladistas simultáneos en escena. Esta banda, como dijo Charly, pretendía ser “el Yes del subdesarrollo”. Se le reconocen fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan.
Fuente: Wikipedia

En 2024, José Luis Fernández, miembro original de histórica banda, junto con Juanito Moro, hijo de Oscar Moro – baterista original-, Guido Spina y Matias Vega decidieron reactivar La Máquina de Hacer Pájaros x FMSV, con la misión de volver a poner en valor y darles vida a las quince piezas fundamentales de sus dos discos, un legado musical que continúa vibrando con fuerza y emoción a través de las décadas. En este plan, realizaron dos presentaciones sold out en el teatro del Club Lucille en mayo, y cerraron el año en el ND Ateneo en septiembre, también con entradas agotadas.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *